hazlacondatos.com

Tu entrada al mundo
de la salud digital.
Aprende a analizar tus datos usando programación, estadísticas e inteligencia artificial.
Sin cupos disponibles para la próxima generación del curso de
introducción a la Ciencia de Datos en Salud
¿Te ha pasado que quieres meterte en el mundo de los datos, pero no sabes cómo empezar?
¿Buscaste en YouTube y te aparecieron cientos o miles de cursos?
¿Te sientes agobiada/o por tanta información?
Yo viví lo mismo!
Y lo pasé mal. Mal. Sentía que no era capaz. Que no me la podía.
Pero lo logré y pude salir adelante. Y hoy, estoy donde estoy, gracias al esfuerzo, perseverancia, curiosidad y pasión.
No fue simple. Pero pude.
Con el tiempo, las cosas comenzaron a hacer clic. Mis esfuerzos finalmente dieron sus frutos y empecé a ver resultados tangibles.
Y te quiero ayudar a que tu también puedas!!
Pero que no sufras tanto. Te quiero guiar en este camino y simplificar la vida, a ordenar toda la información (y tu cabeza), a decirte las verdades que nadie te cuenta y darte las herramientas necesarias para que logres tus sueños.
Mis años de experiencia, de estar en terreno, de atender pacientes, de ser jefe, de hacer turnos o de estar arriba de una ambulancia me dan una visión muy particular de entender los datos. Vivo en la cultura de salud. Tu me entiendes. Y esto no es cualquier cosa.
Mi experiencia de mentoring de startups, estar inmerso en el ecosistema de innovación y ser docente de postgrado, seguramente te será de gran valor.
Desde antes del 2010 que me he dedicado a estudiar y trabajar profesionalmente en la mejora de procesos y a aplicar tecnología para resolver problemas complejos en salud. Me ha tocado estar a cargo de servicios clínicos, liderar equipos y estar en niveles de jefatura, pero también en terreno con los pacientes.
Hace 4 años, junto a OpenSalud LAB, creamos el curso de ciencia de datos en salud más extenso del mundo, con miles de visitas al mes.
Diseñarlo, coordinarlo, hacer entrevistas y hacer clases fue una experiencia maravillosa.
Hace 1 año creé, nuevamente, un curso de programación para profesionales de salud.
Y ahora quiero volver a hacer un curso. Porque me encanta!! Quiero que aprendas lo que sé.
Y quiero acompañarte en este viaje.
Sé lo que se siente estar perdido en el mar de información sobre programación y ciencia de datos. Y quiero ayudarte en este camino.
¡Me emociona de verdad que te sumerjas en el mundo de la salud digital y los datos! Quiero que absorbas al máximo los conocimientos sobre el análisis de datos, que te vuelvas un/a crack en tecnología y que te vaya espectacular.
¡Estoy ansioso de que te enamores de los datos!
Quiero que te vaya muy bien en tu vida, que accedas a una de las competencias más demandadas y mejor pagadas en el mundo y que eso tenga un impacto ultra positivo en la salud de los pacientes.
Te invito a que te unas a Hazla con Datos, junto a muchos otros que estamos en la misma y queremos cambiar el mundo ❤️
No solo aprenderás habilidades prácticas, sino que también encontrarás apoyo y orientación en cada paso del camino. Juntos, podemos convertir tu pasión por los datos en una carrera exitosa y gratificante.
Armemos la comunidad de salud digital y programación más genial en español!
¿Por qué nace Hazla con Datos?
Paulo Villarroel
Enfermero egresado de la Universidad de Chile con 20 años de experiencia profesional y una amplia formación en innovación, gestión, excelencia operacional (LEAN y Seis Sigma), análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a salud. Charlista, mentor de startups y consultor en innovación y Ciencia de Datos, tanto en Chile como en LATAM. Docente de postgrado en transformación digital en salud y programación.
Conozco muy bien el ecosistema de salud desde dentro y he liderado múltiples proyectos de datos con impacto social, en distintas organizaciones de alta complejidad y de distintos niveles de atención.
Soy fundador de OpenSalud LAB, un laboratorio de innovación abierta en donde nos encargamos de co-crear soluciones en salud y ayudamos a la instalación de competencias claves dentro de las organizaciones públicas.
Actualmente trabajo como Data Scientist en el Ministerio de Salud de Chile y soy consultor de Business Intelligence y analítica avanzada en ECR Salud. Además, colaboro con distintos investigadores para ayudarles en sus metodologías, análisis estadísticos y publicaciones.
Puedes ver algunas de mis clases en Nurse in Tech o en el Bootcamp de Data Science de OpenSalud LAB.
Yo seré tu guía...
Algunos reconocimientos:
Top 1 mundial (habla hispana) en el nicho de Salud Pública en el ranking Favikon en LinkedIn
Top 1 en Chile en la industria de Health & Medical en el ranking Favikon en LinkedIn
Top 50 LinkedIn Healthtech Exponentialists 2022, 2023 y 2024
Mejor trabajo de investigación, modalidad póster: “Modelo de seguimiento oncológico”. Congreso Chileno de Oncología
Médica. Agosto 2019Seleccionado con 3 proyectos de investigación sobre Data Science. CENS MakeHealth. Universidad de Chile, MIT Critical
Data, CENS. Junio 2019Evaluador de proyectos en salud digital. Desafío SmartSalud/ MINSAL. Inacap – InterSystems. Mayo 2019
Expositor Congreso Latinoamericano de Gestión de Proyectos PMI Tour Cono sur 2018. Aplicación de gestión de proyectos
en la atención de pacientes oncológicos. Noviembre 20183° lugar Jornadas de Innovación y Buenas prácticas en Salud “Proyecto Mejora en la oportunidad de atención utilizando
modelo DMAIC”. Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Octubre 20173° lugar Jornadas de Innovación en Salud “Proyecto Aplicación de herramientas de excelencia operacional en salud”.
Hospital Padre Hurtado. Septiembre 2017Invitado para Exposición: “Proyecto Seis Sigma en un hospital público”. Universidad de Chile, Facultad de Economía y
Negocios. Mayo 2017Mejor alumno egresado Diploma en Control de Gestión Gerencial. Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios.
2015Semifinalista Concurso InnovaSalud (MINSAL – DIGERA). 2014
Mejor proyecto final Diplomado Gestión de procesos. Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios. 2012
Puedes descargar mi CV completo en este enlace.
Los más de 20 años que llevo involucrado en
proyectos de salud, datos e innovación, me
llevan a crear Hazla con Datos para ayudarte a
que tu también puedas impactar a más
personas y a alcanzar nuevos horizontes
profesionales en tu vida.
El curso es Bueno orientado a Salud y Paulo.... Una
persona con mucha paciencia para enseñar. Lo más
importante que lo hace con ganas, por lo cual te mantiene
atento. Esperemos que este curso llegue a muchas
personas para que se entienda la importancia de la calidad
de los datos y puedan aplicar cambios tan necesarios en
cada centro de salud posible.
Camilo
10/10
Buenisimo curso, además del relator muy ameno, se
entregaron conocimientos de gran utilidad para el manejo de
datos.
Pamela
9/10
Estoy muy contenta de haber realizado el curso de GEN 2 de
Hazla Con Datos. Quedé altamente motivada, ya que Paulo
es un excelente docente que no solo transmite de manera
clara sus conocimientos, sino que también los enriquece con
su valiosa experiencia. Recomiendo este curso a todos los
profesionales del área de la salud interesados en aprender
sobre análisis de datos.
Camila
10/10
Testimonios
Completa el formulario
El curso está diseñado para profesionales de salud que tengan interés en introducirse en el
análisis avanzado de datos y aplicar métodos de estadística computacional en sus labores y
proyectos personales, siempre desde una mirada desde los fundamentos y de forma guiada,
para que el inicio dentro de esta área no te sea tan difícil.
No se requieren conocimientos previos de programación ni estadísticas (más allá de las que
pasan en la universidad). Eso si, el curso es exigente y debes dedicarle mucho estudio
semanal, ser constante y tener disciplina para el estudio autodidacta.
Eso si, y aunque el curso es introductorio, no significa que sea simple. Esto quiere decir que
revisaremos diversas tecnologías y aspectos de un proyecto de datos, pero no
profundizaremos demasiado. La idea es que tengas una visión general de lo que se puede
hacer, abrirte la mente sobre posibles soluciones y nuevas áreas, y si deseas profundizar
más en alguna ellas, te dejaré material complementario curado para que puedas hacerlo.
Además, habrán diversos proyectos para que puedas poner en práctica tus conocimientos
con datos reales.
El curso dura 4 meses y tendrás:
Clases online en vivo 2 veces por semana (de 19.30 a 21.30h*) - martes y jueves
(quedan grabadas para poder verlas de forma asincrónica).+60 horas de clases en vivo.
Sesiones especiales de ayuda y nivelación.
Acceso a contenido y material exclusivo para suscriptores.
Acceso a todos los códigos de los ejercicios.
Acceso a ayuda prioritaria.
Sesiones de conversación con el tutor exclusiva para suscriptores sin costo adicional.
Acceso a los foros de conversación y Discord de la comunidad online sin costo
adicional.Acceso a grupo de WhatsApp exclusivo para suscriptores.
Descuentos especiales para talleres de profundización.
Beca a alumnos destacados.
*Hora Santiago de Chile
¿Cómo suscribirse al curso?
Suscripciones al curso de Ciencia de Datos en Salud
Inscripciones para la GENERACIÓN 4 NIVEL BÁSICO - PRE-REGISTRO TERMINADO!!
Duración: 4 meses (de septiembre a diciembre 2025)
Novedades para la Gen4 Ciencia de Datos en Salud 🔥
La próxima versión del curso tendrá varias novedades respecto de las versiones previas, básicamente
surgidas de haber escuchado a los alumnos y sus comentarios y además de ajustarse a las necesidades
actuales del mercado en el análisis de datos a nivel mundial.
Novedades:
Uso de modelos de IA generativa (estilo chatGPT) a lo largo del curso: en la actualidad conocer este tipo de
tecnologías te abre espacios de desarrollo interesantes y es una habilidad bastante valorada en los trabajos
actualmente de datos y desarrollo de software. Pero no basta con conocerlos, sino que es necesario entender
cómo funcionan “por debajo”, aprender a trabajar con ellos, a realizar prompts de forma adecuada y
comprender sus limitaciones y alcances en seguridad, sesgos y alucinaciones. Durante el curso usaremos
distintos modelos de IA generativa para apoyar el proceso de aprendizaje, pero también veremos cómo
usarlos directamente en el código para apoyar la creación de programas computacionales y análisis de datos.
Módulo especialmente dedicado al análisis de textos (procesamiento de lenguaje natural): en el mundo de
la salud gran parte de valor de los datos se encuentran contenidas en los textos clínicos en forma de textos
libres. El tener conocimientos para su extracción y análisis se presenta como una habilidad altamente
valorada y de gran impacto en la ciencia de datos aplicada a salud. Durante el curso veremos técnicas de
análisis de textos usando estrategias más tradicionales y aprenderemos a usar los modelos de IA generativa
para estos fines (resumen, extracción de entidades nombradas NER, clasificación, entre otros).
Mayor cantidad de sesiones de ayuda extras: esta versión del curso es introductoria y busca darte las bases
y fundamentos del análisis de datos y estadística computacional. Está diseñado para profesionales de salud
que están partiendo en esta área y, para muchos, es primera vez que aprenden a programar, por lo que el
curso tiene desde su diseño el acompañarte y ayudarte en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, las
características de los alumnos es bastante diversa y las velocidades de aprendizaje también. Para ayudar a
que logres los objetivos del curso, en esta generación se han incluido sesiones extras de ayuda y soporte para
que nadie se quede atrás.
Beca a alumnos destacados: aquellos alumnos que durante el curso demuestren, de forma sostenida y
destacada, mayor interés, participación, realización de actividades, apoyo a compañeros obtendrán una beca
para poder acceder a descuentos de los talleres de especialización y otras actividades de Hazla con Datos.
Esta beca no es solo para aquellos alumnos con mejor desempeño académico, sino que también busca
premiar el esfuerzo y sentido colectivo.
Sobre el curso
Los datos se han convertido en una parte fundamental para cualquier empresa y emprendimiento. Las tecnologías de captura, procesamiento y comunicación de datos los han situado en el centro de atención. El concepto de "diluvio de datos" se refiere a esa avalancha aparentemente incontenible de datos que rodea (y en muchas ocasiones abruma) a las personas y organizaciones hoy en día. Y en salud este tema es mucho más relevante.
Es por eso que necesitas aprender a manejar datos, a entenderlos, darles sentido y comunicarlos. En Hazla con Datos podrás partir desde cero este aprendizaje y empezar a sacarle provecho a los datos, cambiar tu vida profesional y la de los pacientes.
Datos
Si tienes problemas con el pago o tienes alguna duda, puedes escribir a paulo@hazlacondatos.com
Si tienes problemas con el pago o tienes alguna duda, puedes escribir a paulo@hazlacondatos.com
Subtítulo
Ruta de aprendizaje
Esta es la ruta de aprendizaje y muestra los campos y materias que podrás aprender al ser parte de Hazla con Datos. Las temáticas están pensadas en la realidad de la salud y el ecosistema de tecnología, por lo que Hazla con Datos tiene mucho foco en el uso de tecnologías para la resolución de problemas complejos en salud, desde una mirada humanizada, colectiva y basada en evidencia. Pero es necesario comprender que esas son solo herramientas, lo relevante es desarrollar la lógica y un tipo especial de estructura de pensamiento para abordar los problemas. Por eso, no solo se abordan temáticas de programación, sino que el plan considera fuertemente el desarrollo de otras competencias transversales fundamentales para llevar exitosamente proyectos de datos.
Y esto es muy relevante. Casi todas las plataformas (por no decir todas) en donde enseñan análisis de datos y a programar abordan las temáticas desde una mirada profundamente técnica. Eso no está mal, pero en Hazla con Datos aprenderás a resolver problemas usando datos y para resolver problemas reales necesitas más cosas que solo conocimientos técnicos.
La ruta de aprendizaje incluye diversas temáticas para que puedas sacar adelante proyectos de datos en el ámbito profesional real y que ahora te pueden sonar extraños, pero te darás cuenta de la importancia que tiene desarrollar habilidades y competencias en innovación, diseño, comunicación y storytelling.
Si estudias, practicas, asistes a las clases y participas de los talleres, una vez finalizado el curso, deberías:
Entender los conceptos generales de la gestión de proyectos y su gobernanza
Evaluar la factibilidad de usar la ciencia de datos para abordar un problema
Entender cómo definir los objetivos de un proyecto de ciencia de datos
Comprender los desafíos éticos existentes en el diseño de un proyecto de datos
Diseñar y planificar un proyecto de ciencia de datos
Entender cómo funcionan distintos modelos de inteligencia artificial y sus áreas de aplicación
Entender sobre sesgo algorítmico y ética de datos
Definir los alcances y requerimientos de los proyectos de datos
Comprender el pensamiento y lógica de programación
Aplicar técnicas avanzadas de análisis estadísticos, tanto descriptivos como inferenciales
Aplicar un análisis exploratorio de datos de forma adecuada
Utilizar código para la transformación, limpieza, análisis, visualización y publicación de datos
Integrar datos masivos desde distintas fuentes (planillas Excel, web, bases de datos, API, repositorios)
Aprender a automatizar reportes
Aprender a contar historias interesantes con los datos
Basado en mi experiencia, mis años de estudio, mis cientos de conversaciones con profesionales de salud de decenas de lugares, mis coaching, luego de tomar el curso no serás experto en Ciencia de Datos, pero estarás más cerca de ello, podrás acelerar mucho tu ruta de aprendizaje y desarrollarás tu pensamiento crítico en estos temas en donde cada día hay nuevos desarrollos tecnológicos y los datos no hacen más que crecer. Esto no se acaba acá, sino que parte.
Necesitarás seguir estudiando, tomar otros cursos, profundizar en algunas áreas y practicar mucho.
Pero ser parte de Hazla con Datos te ayudará a ser parte de la comunidad con gente parecida a ti, podrás enterarte de novedades y estar inmerso/a en el ecosistema de los datos.
No todo es tan lindo
Ya tengo experiencia en el área, conozco el ecosistema, me toca hacer muchos proyectos, he tenido éxitos y también fracasos. Y debes saber que es muy importante que aprendas los fundamentos y las bases antes que herramientas o la última tecnología. Por eso, me dedicaré mucho a que aprendas bien desde el inicio y no a ofrecer fuegos artificiales solo por estar de moda. Quédate tranquila/o, partiremos de a poco e iremos avanzando desde las bases hacia análisis más avanzados, algoritmos de inteligencia artificial y técnicas más complejas, pero siempre con un enfoque práctico y acorde a la realidad profesional.
Siempre te seré muy sincero
El curso está basado, en gran medida, en realizar proyectos. Muchos mini proyectos.
La practica es fundamental. No basta con leer cientos de libros, ver horas de videos en YouTube ni asistir a clases. Debes practicar lo que vas aprendiendo. No hay atajos. Obviamente, debes estudiar, pero debes llevar a la practica lo que vas avanzando. No importa que sean pequeños avances. Todo ayuda.
Es por eso, que la metodología se basa en realizar mucho pequeños proyectos, para facilitar el aprendizaje y ayudar a visualizar qué cosas se puede hacer con la programación y las distintas tecnologías que veremos.
No solo eso, sino que habrá mucho énfasis en los fundamentos. Es importante que entiendas las cosas desde sus bases, más allá de la tecnología.
Y una última cosa que debemos trabajar, es tu forma de pensar. Debes desarrollar tu pensamiento lógico y abstracto. Algo que, en nuestra formación de salud, nos ha llevado a tener un esquema mental distinto, por lo que es necesario entrenar. El curso, sus actividades y su metodología te ayudará a avanzar en ello.
Metodología
Data Analyst
Data Scientist
Business Analyst
Según Datanerd.tech estas son las habilidades y conocimientos más demandados en el mundo para los roles más frecuentes en el análisis de datos.
Gran parte de ellos los podrás aprender en Hazla con Datos.
Skills y conocimientos
Python
R
SQL
PostgreSQL
Excel
¿Qué veremos en la GENERACIÓN 3 NIVEL BÁSICO?
El curso está diseñado para personas que no tienen conocimientos previos en programación. Te ayudaré y
guiaré en este camino para que te sea más simple y no te frustres en este viaje.
Veremos distintas tecnologías, pero abordaremos con mucho énfasis los fundamentos y las bases.
En esta generación veremos las secciones 1, 2 y 3. Y si bien tocaremos varias tecnologías, lo haremos de
forma paulatina y lo más amable posible. En especial, pondré mucho foco en las primeras etapas de un
proyecto de datos, que son etapas críticas para tener buenos resultados.
Y no, no saldrás un/a experto/a en programación y datos!! Nop
Eso toma tiempo y experiencia. Pero si estarás muy por encima del conocimiento general de tus colegas y te
posicionará en un lugar que te permite avanzar y seleccionar de mejor forma los siguientes pasos en
cualquier proyecto de datos, así como tener más bases para tomar mejores decisiones.
¿Para quién es esta comunidad?
La comunidad es para todos aquellos profesionales de salud que desean introducirse y formarse en análisis de datos y Ciencia de Datos para resolver problemas complejos en sus organizaciones, emprendimientos y que te permitan apoyar tus decisiones con evidencia.
¿Por qué debería unirme a Hazla con Datos?
Porque podrás compartir con otras personas que están en la misma que tu, tratando de aprender de datos y podrás conocer otras experiencias. Eso es siempre valioso. Tendrás acceso a clases, novedades, recomendaciones, noticias y una serie de documentos que te harán el aprendizaje más simple. Tendrás espacios para conversar y resolver tus dudas. Además, llevo varios años como mentor y docente en estos temas, por lo que te ofrezco una guía y una ruta de aprendizaje probada y que considero te será de gran utilidad para que no te pierdas entre tanta información y no caigas en frustración.
¿Qué temas se abordarán?
Hazla con Datos está enfocada en salud y se abordarán distintos temas como por ejemplo
transformación digital, salud basada en valor, gestión de proyectos de productos digitales,
metodologías de innovación, lenguajes de programación (como R, Python, SQL), Excel,
fundamentos de computación, manejo de bases de datos, estadística computacional,
algoritmos de inteligencia artificial, herramientas de visualización, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería suscribirme?
Casi todos los cursos de programación o ciencias de datos se enfocan demasiado en la parte técnica, olvidando aspectos muy relevantes sobre diseño de proyectos, comunicación y propuesta de valor e innovación. Podrás tener acceso a sesiones de mentoring que abordan esas temáticas a menor costo. Además, el hecho de estar con una cuota mensual hace más probable que asistas a las clases y dediques más tiempo al estudio. Es una realidad.
¿El programa de formación es sólo de nivel básico?
Por ahora si, pues deseo ayudar a que más personas de puedan ir integrando al análisis de
datos en salud. Por lo que el programa está diseñado para profesionales de salud sin
conocimientos previos en programación. Iremos de a poco, de forma incremental.
Sin embargo, en la próximas generaciones está pensado realizar niveles intermedios y
avanzados, así como de temas más específicos y complementarios. Además, están los
talleres de especialización en donde se abordan temas más en profundidad.
¿Hay certificado?
Si. Hay certificado de finalización del curso para quienes hayan participado de, al menos, el
80% de las sesiones en vivo y realicen las actividades del programa.
Hazla con Datos es tu puerta de entrada al poder transformador de la salud digital y el análisis de datos. A través de nuestra plataforma, no solo aprenderás las habilidades fundamentales en programación, estadísticas y ciencias de datos, sino que también te convertirás en un líder capacitado para impactar positivamente la salud de los pacientes.
Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud que buscan marcar la diferencia, donde no solo adquirirás conocimientos avanzados, sino que también contribuirás a la creación de un futuro de atención médica basado en evidencia y tecnología. Descubre cómo tu dominio de los datos puede traducirse directamente en mejoras tangibles en la calidad del cuidado.
¡Hazla con Datos, donde tu aprendizaje se convierte en acción y tu acción impacta la salud!
hazlacondatos.com
Puedes escribirme a paulo@hazlacondatos.com
O envíame un mensaje a mi perfil de LinkedIn
¿Dudas, consultas, comentarios?